Ayün Küyen

Ayün Küyen

viernes, 10 de octubre de 2014

PLANTAS ANTICONCEPTIVAS

Efecto:
Evita la fecundación.
Periodo:
Durante todo el ciclo y/o durante el periodo fértil.


Numerosas plantas han sido usadas históricamente para reducir
la fertilidad. No hay mucha información disponible hoy en día,
pero hay referencias sobre lo que las mujeres de la antigüedad
hacían y la comunidad científica a publicado estudios, la mayoría
basados en animales, mostrando sus efectos anticonceptivos.
También hay estudios informales realizados por grupos de salud de
mujeres. La anticoncepción herbal nunca será tan efectiva como la
píldora, pero es una alternativa para las personas que quieren
probar métodos alternativos. Se conoce muy poco sobre los efectos
secundarios de la mayoría de estas plantas.

Con cualquier método de anticoncepción siempre hay algún
riesgo de embarazo. La mayoría de los métodos modernos son
efectivos entre un 70% y un 99 %. Ten claro, antes de comenzar,
que las plantas pueden fallar, por lo tanto, planifica tus
opciones. Para aquellas de nosotras que queremos minimizar el
riesgo de estar embarazadas, las plantas no serán la mejor opción
como método único. Si usas alguna de estas plantas ten en cuenta
que estás experimentando bajo tu propia responsabilidad.
Cada una tiene su propia receta: algunas se toman diariamente
y otras según las necesidades particulares. Normalmente las
plantas de toma diaria necesitan un tiempo para hacer efecto,
entonces has de usar un método alternativo en ese periodo. Unas
actúan en el útero, otras en los ovarios, unas intervienen sobre
la producción hormonal y hay otras cuyo mecanismo de acción aún no
entendemos. 
Algunas sirven para interferir con la producción o la movilidad normal del esperma.

DE TOMA DIARIA:
ÑAME SALVAJE
NEEM
ZANAHORIA SILVESTRE (estrogénica)
DURANTE EL PERIODO FÉRTIL:
ZANAHORIA SILVESTRE (estrogénica)
RUTINA/RUDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario